INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTIÓN 2023 ----------------------------------------------------- |
CALIFICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTIÓN 2023 ----------------------------------------------------- |
|
|
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Programa de Mediación Escolar
El centro de conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, tiene entre sus principales actividades el desarrollo del “Programa de mediación” (PME), cuyo objetivo es el de orientar y generar un cambio cultural a través de la educación de los niños y adolescentes, que permite disminuir la violencia y confrontación en la sociedad, a través de talleres dirigidos a niños y adolescentes de unidades Educativas de nuestro medio.
Así la Cooperativa San Carlos de Borromeo R.L. puede anunciar con total felicidad que llevo a cabo el “Programa de Mediación Escolar” (PME) para beneficiar a la U.E. San Miguel – primaria, cumpliendo a la par con la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) que toda empresa debe tener.
Con este programa se llevó un total de 8 talleres que ayudan a promover una cultura de paz, en el ámbito escolar a través de la mediación y la adquisición de valores.
Dichos talleres fueron:
Taller 1: El conflicto.
Taller 2: La comunicación.
Taller 3: Derechos y deberes de los NNA y planes de convivencia.
Taller 4: El bullying y acoso escolar.
Taller 5: Inteligencia emocional y habilidades sociales.
Taller 6: Cultura de paz.
Taller 7: MASC – Alternativos de resolución de conflictos.
Taller 8: Mediación escolar.
Como resultado de la realización de programa se pudo capacitar a once profesores del plantel docente y administrativo gracias a uno de los talleres y con este los maestros se pudieron con constituir en promotores para prevenir y denunciar la violencia hacia los NNA y las mujeres.
Los talleres también llego a los padres de familia informándolos sobre los tipos de violencia que existen hacia los NNA.
Se pudo capacitar a ochenta y un niños y niñas del colegio San Miguel con un total de 8 talleres.
Aparte también se pudo capacitar a veinte y tres niños y niñas para poder ser mediadores escolares, con otros cinco talleres adicionales.
Para nosotros como cooperativa, es importante estar pendientes de ayudar y contribuir con nuestro entorno, estamos muy felices por participar de este programa, poder aportar con un granito de arena para construir una mejor sociedad, y así poco a poco un mejor Bolivia.
De algo estamos seguros y es que no será la única vez, queremos seguir ayudando y contribuyendo a nuestra sociedad, pero sobre todo a nuestro país.